martes, 26 de abril de 2011

China.... Potencia Mundial!!!!

En la actualidad, es algo natural que cada articulo que compremos o adquirimos ha sido fabricado en China; esto va a la mano con la gran cantidad de habitantes en ese país y la Revolución Capitalista que tuvo sus inicios de los 80´s. 
"Según un informe del organismo internacional Conference Board, China se convertirá en el motor de la economía mundial en 2011 y su Producto Interior Bruto (PIB), medido en paridad de poder adquisitivo (PPP), podría superar al de Estados Unidos en tan sólo dos años" http://www.cnnexpansion.com/economia/2010/08/16/china-japon-economia-pib-asia-expansion.
El bajo costo de la mano de obra hace a este país atractivo para atraer multinacionales, es así, como marcas americanas de ropa, tecnología, maquinaria, accesorios, etc... optan por reducir sus costos a través de los beneficios y las condiciones que da la legislación de este país. Sin entrar a discutir los temas éticos, esta ha sido la principal razón para el crecimiento exponencial de China.

El PIB por paridad de poder adquisitiva (PPP por sus siglas en inglés) es un método que indica lo que se puede comprar por unidad monetaria en cada país. Ese sistema refleja, en realidad, el verdadero poder adquisitivo que la gente tiene en cada país.
Según el Conference Board, tomando como referencia esa medida, China podría tener una economía mayor que la de EEUU en el 2012.
El centro prevé que la economía mundial repunte un 4,2 por ciento en el 2012 gracias sobre todo al empuje de países emergentes como China e India.
A más largo plazo la organización considera que China podría representar casi una cuarta parte de la economía global para el año 2020, comparado con el 15 por ciento de EEUU y el 13 por ciento de Europa Occidental, los quince miembros originales de la Unión Europea (UE).
India, mientras tanto, acapararía el ocho por ciento de la economía mundial en diez años.
Continua observando el documental son 9 partes!!!!!! disfrútalos son demasiados interesantes.... hasta la próxima emisión...

No hay comentarios:

Publicar un comentario