martes, 17 de mayo de 2011

Efecto China

Como resultado del  Crecimiento de China, según un análisis de Rhys Jenkins, Profesor, Escuela de Desarrollo Internacional, Universidad de East Anglia, Norwich, Reino Unido, el país asiático es un importante agente dentro de las exportaciones latinoamericanas, siendo productos como la soja, la harina de pescado, azúcar, banano, crudo los mas demandados. la semana pasada China anuncio que comprara a argentina medio millón de toneladas de acido de soja, el gobierno chino anuncio también que las empresas de su país invertirán 14 billones en Latinoamérica. este "efecto China" como ha sido denominado, incrementa el ingreso principalmente de los países que forman parte de la alianza del Pacífico. los países "perdedores" vendrian a ser los centroamericanos.
 
La alianza del Pacifico, formada por Chile, Perú, México y Colombia, suscrita en lima el 28 de Abril del 2011 con el fin de avanzar a la libre circulación de capitales, bienes, servicios y personas, tienen como blanco el continente asiático. Estos países forman parte del foro de Cooperación Económica Asia-Pacifico,  y buscan consolidar el denominado "arco del Pacifico (una de las zonas comerciales de mayor crecimiento". Estas alianzas obligan al Ecuador y otros paises a perfeccionar sus convenios, e impulsar las negociaciones bilaterales.
 
La división del mapa de comercio exterior de Latinoamérica se puede separa en aquellos paises o bloques que miran al mundo, o aquellos que se miran entre ellos, los mercados emergentes a nivel mundial obligaran a los paises con convenios regionales a salir de sus fronteras y apuntar en este caso principalmente al mercado asiático.



.http://www.eclac.org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/revista/noticias/articuloCEPAL/0/43080/P43080.xml&xsl=/revista/tpl/p39f.xsl&base=/revista/tpl/top-bottom.xsl

No hay comentarios:

Publicar un comentario